Sin lugar a dudas, la vida en general nos ha cambiado debido a la pandemia del covid19: hemos estado confinados durante semanas, hemos aprendido a valorar las cosas pequeñas del día a día, hemos tenido que aprender a tele trabajar y a digitalizarnos en un tiempo récord, y muchas más cosas que todos hemos vivido y compartido durante estos casi tres meses ya.
Ahora que ya pasamos a la fase 3 y la gran mayoría se reincopora a sus puestos de trabajo, la gran pregunta es ¿qué ha cambiado en la forma de trabajar y comportarnos? ¿Han cambiado las cosas en la oficina? ¿Cómo afecta el covid19 a los espacios de trabajo?
Obviamente, lo primero que parece obvio es el aspecto de los despachos y oficinas: se busca un mayor rendimiento de los espacios para separar más aún los puestos y así poder cumplir con la distancia social. Además, parece preocuparnos mucho más mantener nuestro espacio de trabajo limpio y ordenado.
Por otro lado, no nos acercamos tanto a otros compañeros, hemos aprendido a mantener hasta cierto punto la distancia social. Hemos aprendido a vivir con mascarillas y con el gel de manos sobre la mesa. Hemos comprobado que la desinfección y las medidas de limpieza son esenciales para la salud de todos.
¿Cómo es la relación con los compañeros? Durante la pandemia y el confinamiento, aprendimos a trabajar en equipo y a relacionarnos con nuestros compañeros y jefes a través de medios digitales, aprendimos a teletrabajar, ¿es quizá el momento de pasar al menos ciertos días de la semana al teletrabajo para mejorar ciertos aspectos de la vida? No son pocos los que se lo preguntan, y de ser así, definitivamente se producirán cambios sustanciales en cómo entendemos los espacios de trabajo y las oficinas hoy en día.
Por ello, contar no sólo con expertos en cómo mejorar y optimizar los espacios de trabajo, sino con espacios flexibles se vuelve una necesidad: las oficinas deben de contar con la posibilidad de espacios y puestos flexibles que puedan acomodarse de un día para otro a las necesidades de la empresa, de la pyme o del profesional autónomo.
En TRBC seguimos trabajando y analizando cada día la situación para mejorar los servicios que ofrecemos a nuestros clientes, y siempre teniendo en cuenta los factores arriba mencionados: la flexibilidad como valor diferencial y necesario para dar una solución efectiva de espacios de trabajo productivos y seguros para nuestros clientes.
Por ello, destacamos la flexibilidad en contratación, por horas, días, semanas y meses sin ningún compromiso de permanencia, flexibilidad en espacios, oficinas desde un puesto en adelante según las necesidades de incorporación o bajas. Además, contamos con toda la tecnología necesaria para conectar y teletrabajar con otros compañeros: fibra de alta velocidad, Alexa para la gestión inteligente del espacio de trabajo, salas de reunión con lo último en tecnología, y mucho más.
Si tu empresa, tu pyme o tu proyecto necesitan un espacio de trabajo flexible, seguro y totalmente equipado, ¡ven a TRBC, te esperamos!