Cuando eres un profesional por cuenta propia tienes la libertad de poder elegir el lugar que más te guste para trabajar o en el que te sientas más productivo.

Es un aspecto muy importante, no se debe tomar a la ligera, encontrar el lugar adecuado requiere un análisis más profundo, hay que tener cuenta varios aspectos fundamentales, plantearnos varias cuestiones y conocer cual es la mejor respuesta a cada una.

Una vez analizadas en profundidad las respuestas, tomar la decisión que creamos más adecuada.

¿Dónde voy a ser más productivo?

Es importante plantear primero este aspecto, encontrar el sitio correcto para nuestra actividad significa que serás más productivo y eficiente.

Un lugar de trabajo donde consigas estar más concentrado en producir y en la gestión del negocio, te revertirá en mayores beneficios para tu proyecto.

Hay que tener muy en cuenta que cualquier gestión administrativa sobre el despacho es tiempo perdido, que ni aporta valor al negocio, por ello serás más productivo trabajando en un espacio que gestione cualquier tema sobre la oficina.

Puedes ser también productivo trabajando desde casa, en este caso ahorras gestiones abriendo un despacho. Siempre que aprendas concentrarte trabajando en tu domicilio.

 

¿Qué tipo de trabajo realizas?

Lo primero a valorar era la productividad, pero hay que tener en cuenta el tipo de trabajo que desarrollamos, porque si te pasas todo el día delante del ordenador puedes ser igual de productivo en casa como en un despacho, sin embargo si tienes que recibir clientes, salir comercialmente, puede que tener tu propio despacho sea la mejor opción.

Si dispones de un despacho con secretaría compartida puedes salir a visitar clientes o recibir visitas y estar tranquilo, centrarte en tu negocio y no estar pendiente por la llegada de un paquete o por la próxima visita de una persona.

Trabajar desde casa como un profesional

Montar tu despacho de trabajo en casa tiene algunas ventajas de cara la productividad:

  • Ahorro de tiempo y dinero en los desplazamientos.
  • Pocas distracciones externas.
  • Buena organización del horario de trabajo, puedes ponerte horarios personalizados sin depender de los horarios de apertura del edificio.
  •  Mejor conciliación de la vida laboral y familiar.

Pero también tiene muchas desventajas de cara a la productividad:

  • Sensación de que no estás trabajando, por lo que familiares y amigos causarán mayores distracciones.
  • Estas disponible a todas horas, los clientes no entienden que tengas un horario en tu casa.
  • Mayor tentación de hacer descansos más largos.
  • No te pueden visitar clientes
  • Falta de aspecto profesional.

Para evitar estos dos últimos puntos puedes contratar lo que se conoce como oficina virtual en un centro de negocios, por un precio muy barato puedes poner como dirección fiscal la del centro de negocios, domiciliando allí el correo y  otros servicios que te interesen, como ejemplo el de secretaría.

Alquilar un despacho por horas o días

Los despachos por horas son una buena opción para poder seguir siendo productivos para esos días especiales en los que en casa no vas poder hacer nada o cualquier circunstancia, por ejemplo por obras en el edificio, los días sin colegio de los niños, etc.

Si tienes previstas visitas de clientes puede ser también otra buena opción, agrupar las visitas en una mañana o tarde y alquilar el despacho por ese tiempo necesario.

Puedes tener en cuenta esta opción cuando tienes que viajar a otra ciudad, lo ideal es buscar el tipo de oficina y focalizar todos tus esfuerzos en ese lugar, visitas, trabajo, entrevistas, etc. Conseguimos ser más productivos si concentramos toda la actividad en un solo punto.

Además, si tienes contratado el servicio de oficina virtual en el mismo sitio donde vas a alquilar el despacho u horas, consigues un mayor impacto de marca e imagen que te beneficia para hacer negocios.

Es una opción que pocos autónomos se plantean, siendo una gran solución muchas veces, primero porque ahorras tiempo y dinero teniendo un despacho permanente, y solo lo pagas cuando lo necesitas de verdad, como otros servicios de alquiler, sin pagar horas al mes que no lo usas. En algunos otros sectores se entiende bien este concepto, por ejemplo el de los coches de alquiler.

 

despacho centro de negocios

Un despacho por meses

Como autónomo sabes que no siempre se consiguen los mismos ingresos cada mes, que puede ser muy variable, y sin embargo hay unos costes fijos a los que hacer frente.

La opción de encontrar servicios que alquilan por meses espacios amueblados y listos para trabajar es otra buena opción para mejorar la productividad, porque se pierde mucho tiempo buscando despachos u oficinas que en verdad deberían estar dedicadas a mejorar el negocio y ganar más dinero.

Disponer de un despacho por un mes es muy buena opción, lo puedes ocupar sobre la marcha, formalizando el contrato de alquiler, y luego si te interesa continúas o si no lo dejas, pudiendo volver en meses próximos. Ahorras mucho tiempo en gestión y problemas centrándote en ser más productivo.

Despacho larga duración

En la mayoría de los caso esta es la mejor opción para ser más productivos.

  • Horario marcado y permanente.
  • Ambiente de trabajo profesional.
  • Sin distracciones caseras.

Lo importante es no perder mucho tiempo en buscar el despacho perfecto. Debes encontrar uno en el que te encuentres cómodo, te guste el ambiente que lo rodea y que cumpla con tus expectativas.

Si no quieres pasar mucho tiempo buscando, puedes acudir a los espacios profesionales que hay, que además te ofrecen muchos servicios incluidos en el alquiler, y elegir el despacho que más te guste. Si delegas muchas gestiones del día a día del despacho podrás concentrarte en tu negocio y estar focalizado en hacerlo crecer, sin tener que perder tiempo todos los días en temas de infraestructuras de la oficina alquilada.

 

Un centro de negocios

Si te decides por alquilar un despacho en un centro de negocios, aparte de los beneficios en productividad que ya hemos, también consigues otros indirectos, como conocer a otras empresa, hacer networking, disponer de espacios comunes, etc.

Los centros de negocios son un buen lugar para establecer nuevos lazos empresariales y siempre suman un plus a tu negocio.